“Puedo llegar donde yo quiera”
Cultura
publicada el 27 de julio de 2012
La joven lareña Carmen R. Vélez Oliver gana certamen de ensayo sobre Ramón Power Giralt y la Constitución de Cádiz.
“¡Diez páginas!”. En principio eso fue lo más que asustó a Carmen
R. Vélez Oliver en torno al Concurso de Ensayos sobre la
Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz que organizó la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación.
El ensayo debía abarcar el significado de la Constitución de Cádiz tanto en Puerto Rico como en España, los derechos civiles y políticos reconocidos en esa constitución y la gestión de Ramón Power y Giralt como diputado puertorriqueño en las cortes españolas.
Entonces estudiante de cuarto año en la Escuela Domingo Aponte Collazo de Lares, Vélez fue motivada a participar por las maestras Paula Pérez y Sol Vargas, de Historia y Español respectivamente, en dicha escuela.
Eso fue hace cinco meses. Este mes fue galardonada con el premio de la Primera Categoría del concurso, la de alumnos de escuela intermedia y superior. La mayoría de los participantes son estudiantes de esos niveles en el sistema de educación pública del País.
“Sinceramente no pensaba que iba a ganar, lo hice más bien por adquirir experiencia y mejorar mi escritura porque la competencia era bien fuerte. Estuve ahí todos los días tratando de mejorar, de escribir bien. La consistencia hace que uno llegue a donde uno quiere”, reflexiona la joven que este año comenzará estudios en la Universidad del Sagrado Corazón.
Sus maestras la incentivaron a desafiar sus destrezas en redacción y Vélez aceptó “tirarme la maroma”.
“No sabía quién era Ramón Power Giralt. Me senté a leer sobre él y de historia también, a investigar de todo. Las maestras me ayudaron a organizarme porque tenía mucha información, y empecé a escribir. Quedé sorprendida con todo lo que él hizo y cómo pudo llegar allá arriba”, cuenta la residente del Barrio Espino Ceiba, en Lares.
Se enteró que había ganado el día de su Class Day “y me saqué un grito que me debe haber escuchado todo el planeta Tierra”. Ganó $500 dólares “y la satisfacción de conocer personas nuevas”.
Su familia no cesa de felicitarla. “Me dijeron que siguiera así, que viera los frutos de mi sacrificio porque yo puedo llegar a donde yo quiera. Todavía me están felicitando”, cuenta encantada.
¿A dónde quiere llegar? “Bueno, me gusta mucho el periodismo”, confiesa.
En la ceremonia de premiación celebrada en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe también se otorgó una mención de reconocimiento a los ensayos de Jesús A. Marengo Collazo, egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, y de Marisela Sierra Albertorio, maestra de la Escuela Eugenio Le Compte Benítez de Ponce.
Ambos participaron bajo la Tercera Categoría, dirigida a profesionales de derecho, historia o disciplinas relacionadas.
Integraron el jurado en esta edición del certamen los académicos de número de la institución: Antonio García Padilla, Carlos Ramos González y Liana Fiol Matta.