El Obispado da su visto bueno para que Power abandone el Oratorio

El Obispado da su visto bueno para que Power abandone el Oratorio

El Obispado da su visto bueno para que Power abandone el Oratorio


El departamento de Medicina Legal de la UCA llevará a cabo la identificación, que esperan que concluya en el mes de junio

16.03.11 – 00:42 – PILAR SOLÍS | CÁDIZ.

Ramón Power descansará en la Sala Capitular de la Catedral de San Juan de Puerto Rico

LAS REACCIONES de ROBERTO OCTAVIO GONZÁLEZ ARZOBISPO PUERTO RICO

«Me conmueve pensar que lograremos la repatriación de los restos de Ramón Power»

ANTONIO CEBALLOS OBISPO DE CÁDIZ Y CEUTA

«Ha sido un camino muy largo, una labor que hemos hecho de iglesia a iglesia»

Los restos del que fuera diputado en Las Cortes de Cádiz en 1812, Ramón Power, descansan desde 1912 en el Oratorio de San Felipe Neri junto al de otros diputados. No será por mucho tiempo ya que el Obispado de Cádiz y el Arzobispado de San Juan de Puerto Rico firmarán hoy un contrato con el departamento de Medicina Legal de la Universidad de Cádiz para que verifiquen sus restos y así poder llevarlos a su tierra natal, Puerto Rico. «Me conmueve pensar que se podrá lograr la repatriación de uno de los padres de la patria de Puerto Rico», comentó emocionado el arzobispo puertorriqueño Roberto Octavio González Nieves.

Ha sido un camino muy largo el que han tenido que recorrer para llegar a este punto. Fue en 2004 cuando el Arzobispado de Puerto Rico mostró su intención de recuperar los restos de Ramón Power. Desde el obispado gaditano estuvieron de acuerdo con el proceso desde un primer momento, siempre y cuando se cumplieran todos los trámites necesarios para ello. Finalmente «por circunstancias y avatares» según explicó el obispo Antonio Ceballos, «será el profesor Vizcaya y el departamento de Medicina Legal de la Universidad de Cádiz quienes se hagan cargo de las pruebas de identificación». Unas pruebas que esperan que sean concluyentes el próximo mes de junio «y ya será cuestión de concretar el día para efectuar el traslado».

De Cádiz a Puerto Rico

Los restos viajarán desde el Oratorio de San Felipe Neri hasta la Sala Capitular de la Catedral de San Juan de Puerto Rico. Allí descansarán junto a los restos del otro padre de la patria, el obispo Juan Alejo de Arizmendi. Curiosamente fue en esta misma sala donde Alejo de Arizmendi entregó su anillo de obispo a Power para que le representara en las Cortes de Cádiz. «Y será la misma sala en la que se levante un monumento en honor a ambos personajes».

El arzobispo de San Juan de Puerto Rico, incapaz de dejar de sonreír ante la felicidad de la noticia, afirmó que él mismo estuvo ante la tumba de Ramón Power en su anterior visita hace ya dos años. «Ahora toca ratificar el contrato y confiar en que en un futuro muy cercano se realizará la repatriación».

Por último, Antonio Ceballos destacó que esta labor se ha hecho «de iglesia a iglesia».